Introducción cada día más personas tienen acceso a internet no solo buscando entretenimiento sino también datos útiles el desarrollador de contenido web es el responsable de que la información disponible en los sitios esté impecable que la ortografía los mensajes y la apariencia de los contenidos ayuden a informar y no lo contrario tus funciones serán detectar las necesidades comerciales de tu cliente para diseñar una estrategia de difusión en la web definir las características del proyecto en donde queden perfectamente claras las metas tiempos y qué servicios prestar has investigar planear y redactar contenidos para la marca de tu cliente toma en cuenta que escribir para la web no es igual que escribir para otros medios debes hacerlo pensando en cómo conseguir un mayor número de visitas publicar contenidos aplicando estrategias de diseño web que ayudan a posicionar tu contenido y mantener una comunicación estrecha con tus clientes guiarlos durante el proyecto y entregar reportes periódicos que demuestren los resultados de tu trabajo esto será fundamental para mantenerlos satisfechos y conseguir que te recomienden mantenerte actualizado ya que la cantidad de servicios que puedes ofrecer en el mundo de las tecnologías de la información incrementa todos los días valora esta oportunidad atrapa la atención de tus lectores y haz de ellos una audiencia leal.
Área de trabajo
Y área de trabajo como desarrollador de contenido digital puedes trabajar con tus clientes desde casa como freelance o bien como empleado de una empresa tu labor es crear contenido bien escrito interesante y atractivo para captar la atención de los usuarios en la web por ejemplo si es un contenido para publicitar un producto o servicio tu objetivo es aumentar las ventas por medio de la web freeland es la persona que trabaja de forma independiente y contacta a sus clientes personalmente oa través de internet como freelance elige dónde vas a desarrollar tus actividades laborales administra tu tiempo puedes trabajar medio tiempo por las mañanas o por las tardes o tiempo completo ahorra tiempo y dinero si decides trabajar desde casa ya que evitas trasladarse a un lugar de trabajo y puedes concentrar tus gastos de servicios vivienda y oficina en un solo lugar anuncia tu trabajo en sitios y redes sociales enfocadas a negocios mantenga actualizado tu currículo en donde detalles tu experiencia sus áreas de especialidad y tus intereses laborales además incluye un portafolio una muestra de tu trabajo para disfrutar plenamente de los beneficios de trabajar como freelance considera y genera estrategias de prevención ante los riesgos traídos por este estilo de vida sedentarismo la falta de actividad física puede generar problemas de salud como sobrepeso y problemas cardiovasculares rompe la rutina en diferentes momentos de tu día con estiramientos caminatas o practica algún deporte mala organización la carga de trabajo freelance es inestable habrán periodos de mucho trabajo y otros de poco trabajo por ello debe separar con claridad las actividades personales de las laborales crea disciplina debes darte tiempo para cumplir con todas tus tareas buscar nuevos clientes darle seguimiento a tus clientes actuales y realizar los pagos de tu negocio mal presupuesto no contemplar todos tus gastos durante periodos largos de tiempo puede afectar tus finanzas personales y generar atrasos en pagos de servicios se para fondos para el pago de servicios para todo el año crea fondos de emergencia para cuando no tengas clientes considera un presupuesto para gastos médicos y vacaciones si trabajas para una empresa los proyectos en los que participarán integran diseñadores programadores vendedores entre otros ahora podrás enfocarte en la generación de contenido en la innovación de tus procesos de trabajo y en mantener una buena relación de cooperación con tus compañeros de trabajo si bien no trabajarán desde casa tus ingresos serán más estables contarás con servicio médico y presupuesto para vacaciones además no tendrás que preocuparte por conseguir clientes nuevos y hacer el pago de los servicios ya sea como freelance o empleado un desarrollador de contenido web tiene una creciente demanda laboral en el mercado.
Herramientas de trabajo
Tu herramienta principal es la computadora portátil o de escritorio todas contienen un teclado mouse o pad bocina y una pantalla además tienen la capacidad de conectarse a internet de manera alámbrica e inalámbrica al contratar un servicio de internet la compañía instalará un módem en tu lugar de trabajo este aparato codifica información digital para facilitar que se transmita la información con el objetivo de proveer de internet a tu computadora una conexión de internet estable es vital para estar en comunicación con tus clientes hacer investigación en la web publicar contenido y buscar nuevos clientes el regulador se conecta a la corriente y se utiliza para que puedas proteger tu equipo de variaciones de voltaje la impresora sirve para transferir la información de tu computadora a papel será útil para imprimir tus reportes tu currículum y cualquier información que requieras también requieres de una línea telefónica para que tanto tú como tus clientes mantengan una buena comunicación un software es un término que se utiliza para hablar de un programa para una computadora son creados por programadores a base de códigos legibles para una computadora todo lo externo físico que compone a una computadora como un teclado es llamado hardware y lo interno o virtual es llamado software para generar contenido tendrás que apoyarte de software para la edición el poder crear y manipular textos imágenes audios y videos procesador de texto te permite editar crear modificar y procesar documentos algunos tienen la opción de editar en internet por más de una persona al mismo tiempo no sólo te permite guardar todos tus archivos y protegerlos en el caso de que se pierdan en tu computadora sino un beneficio más que te permite compartirlos con tu equipo de trabajo editores de imagen audio y vídeo este software será útil para manipular el tamaño de archivos agregar textos simples cambiar tipografías y ajustar dimensiones según las necesidades del contenido aunque cuentan con funciones mucho más complejas un desarrollador la requiere como un complemento para los textos estas son las herramientas que te serán útiles para crear contenido de calidad y estar en contacto con tus clientes.
Medidas de seguridad y salud laboral
Y medidas de seguridad y salud laboral en esta clase conocerás la importancia de aplicar las medidas de prevención si trabajas en casa u oficina busca que tu espacio de trabajo sea el mejor puedes estar expuesto a riesgos que provocan lesiones accidentes o enfermedades pues pasarás mucho tiempo sentado frente a una computadora haciendo trabajo de investigación por lo tanto considera las siguientes medidas conserva limpio tu lugar de trabajo señala los horarios de comida respeta los y emplea las zonas destinadas para hacerlo mantén tu espacio de trabajo ventilado y con iluminación adecuada cuida tu postura cuando trabajes frente a la computadora mantén la cabeza en alto relaja tus hombros recarga tu espalda en la silla vigila que la flexión de tu brazo y antebrazo sea de 90 grados ajusta el monitor de la computadora a la altura de la vista conserva un brazo de distancia del monitor y apoya firmemente los pies al piso utiliza correctamente el ratón para evitar lesiones en la muñeca alinea tu mano con el antebrazo y conserva esta posición cuando muevas el ratón coloca tus manos correctamente al usar el teclado de la computadora mantén tu mano suspendida sobre el con la muñeca recta relaja los hombros y mueve los dedos suavemente al escribir ten a la mano un botiquín de primeros auxilios revisa las conexiones y cables eléctricos de tus equipos infórmate sobre qué hacer en caso de incendios y sismos ubica las salidas de emergencia conecta a tus equipos a un regulador para protegerlos de variaciones de voltaje si decides trabajar desde casa evita hacerlo en la cama ya que tu cuerpo puede acostumbrarse a realizar otras tareas aparte de dormir y eso te causará problemas para conciliar el sueño evita trabajar con un alto nivel de brillo en tu monitor y usa lentes especiales para proteger tu vista para identificar riesgos y prevenirlos es importante que inviertas en las medidas de seguridad que te permitirán ser más productivo y cuidar tu salud.
Ética profesional
La ética profesional la ética profesional se refiere a las normas y obligaciones que regulan nuestra conducta en el trabajo sigue las para reflejar profesionalismo y un ambiente laboral agradable estos son los beneficios que otorga la aplicación del código ético para una empresa imparcialidad en las relaciones laborales y contratos claridad en los criterios que guían la toma de decisiones de los trabajadores un sentido de pertenencia e identidad la prevención de conflicto entre los empleados los valores son las conductas que permiten a cada individuo trabajar de forma pacífica con varios grupos de personas en una empresa o en la sociedad honestidad debe ser sincero reservado y justo lealtad muestra fidelidad en tu trabajo con valores como el honor y la gratitud respeto considera la individualidad de otros así como sus actos y diferencias confianza transmite sentido de seguridad y brinda el respaldo necesario a quienes te rodean congruencia unifica tu pensar y hablar con tus acciones los principios son acuerdos seguidos por un grupo de personas que garantizan la dignidad y equidad para todas las partes involucradas honradez y transparencia en cada uno de los niveles de trabajo e interacción con la empresa toda actividad debe respetar el bien común y el entorno ecológico y confidencialidad en el manejo de la información de la empresa y de los clientes respete el trabajo de los demás y su originalidad las entregas siempre deben ser puntuales y tienen que cumplir con lo estipulado en el contrato laboral el reflejo de tus principios éticos dentro del entorno laboral mejorará tu reputación y desempeño.
Derechos de autor
Y derechos de autor al crear contenido para la web existe el riesgo de que copien la apariencia del sitio o la información publicada en el aquí te mostraremos cómo protegerlo el derecho de autor o copyright y la propiedad intelectual son registros que protegen a los autores sus obras y la divulgación de estas los registros se realizan en las oficinas afiliadas a la organización mundial de la propiedad intelectual si tu país está afiliado los derechos de tu obra se extienden a otros países los derechos de autor se dividen en tres derecho moral se opone a cualquier modificación de la obra que perjudique el autor si la obra se utiliza el autor debe ser reconocido derecho patrimonial el autor tiene el derecho de prohibir o autorizar el uso de su obra obteniendo un pago por ello copyleft el dueño de la obra autoriza la modificación y distribución siempre que el autor o fuente original esté citado los elementos que puedes proteger en la web son contenido ya sea texto fotografías gráficos música y vídeos símbolos gráficos creados desde computadora como logos el diseño del sitio web el código html utilizado para el sitio web la protección de los contenidos que generas está sujeta a quien contrato tus servicios si trabajas para una empresa seguramente durante tu contratación se diste los derechos de todos los contenidos que creaste sí laboras para un cliente redacta un documento en donde especifique quién es el titular de los derechos de propiedad intelectual de cada uno de los elementos que creaste si son tus propios contenidos tramite el registro de tu material en las oficinas de tu localidad federal cada oficina tiene requisitos diferentes revisa bien la documentación necesaria en caso de entrar en una disputa legal por los derechos de autor contrata los servicios de algún despacho jurídico publique en tu sitio web y contenido las marcas y los símbolos o el símbolo de derecho de autor la palabra copyright o la abreviatura el nombre del titular de los derechos de autor el año y la hora a cada una de tus publicaciones al buscar información para crear tus contenidos ten cuidado ya que vas a encontrar información protegida y debes verificar si puedes usarla o no para ello verifica el uso de términos y condiciones en cada sitio web identifica si la información está protegida si encontraste información protegida pregunta a tu cliente si está dispuesto a pagar la compensación monetaria de lo contrario no podrás utilizar la información si utilizas información protegida asegúrate de darle crédito al autor es muy importante que protejas tus obras y respetes la de los demás porque nadie debe ser víctima de plagio.
Tipos de usuarios
Tipos de usuarios todos los días millones de usuarios buscan contenidos específicos por ello debes conocer a qué tipo de usuario quieres dirigirte y cuáles son sus hábitos en la web para desarrollar los contenidos de acuerdo a sus necesidades edad si son niños jóvenes adultos o ancianos género si es para hombres o mujeres considera a las personas con discapacidad independientemente de la edad y sexo educación si tu contenido va dirigido a estudiantes de primaria secundaria preparatoria universidad o profesionistas considera si tu audiencia trabaja medio tiempo o tiempo completo identifica desde donde tu usuario ideal se conecta a la web en una oficina individual terminal compartida o en casa cuanto tiempo diario pasa el usuario en la web cuáles son sus intereses en la misma interactúa en las redes sociales o es pasivo el tipo de dispositivo electrónico que tu usuario ideal maneja si es computadora fija o portátil tablet o celular velocidad de navegación también considera los requisitos de los diferentes navegadores toma en cuenta si los usuarios reconocen los elementos visuales para darle clic define y conoce los intereses y comportamientos de los usuarios en la web antes de crear tus contenidos.
Tipos de plataformas digitales
Tipos de plataformas digitales dependiendo del tipo de contenido el público al que está dirigido y los objetivos comerciales de tu cliente el sitio web va a ir tomando forma entender las distintas opciones de organización que tienen las plataformas web te servirá para sacarle un mayor provecho a tu contenido existen dos tipos de sitios web dinámicos ajustan la apariencia y contenido según la interacción que tienen con los usuarios estos sitios requieren una constante actualización se puede lograr a través de aplicaciones que cambian los datos del sitio sin la necesidad de una nueva página desde el servidor un ejemplo son sitios dedicados a noticias las estáticas estos sitios requieren que todos los cambios se hagan manualmente desde el servidor la mayoría de los sitios son de este tipo la visualización e interacción con la información en un sitio web está determinada por el tipo de sistema que la organiza también conocido como sistema de gestión de contenidos web existen cuatro principales categorías cms sistema de gestión de contenidos el más común ya que permite la creación de contenido web nuevo con facilidad y sin límite en la cantidad de páginas permiten editar y publicar el contenido sin la necesidad de manejar un lenguaje de programación block son de uso personal baratos y los más fáciles de utilizar permiten la combinación de contenido multimedia y texto además de la interacción de los lectores a través de un espacio para comentarios wiki son espacios diseñados para la edición colaborativa de la información permite que todos los usuarios publiquen y cambien el contenido rss pone al alcance información como enlace subtítulos actualizada para personas suscritas y todos los desarrolladores publican nuevas plantillas para páginas web siempre habrán nuevas opciones visuales para organizar tu información sin embargo existen algunas normas que te pueden ayudar a definir tu sitio web uno diseña los tres niveles de contenido página para nuevos contenidos páginas secundarias y de inicio dos define que tendrás 1 2 o 3 columnas o bien si contarás con pestañas aquí se determina el tipo de navegación que experimenta un usuario aquí todo el contenido del sitio web está publicado en la página de inicio de ser así el usuario tendrá que desplazarse hacia abajo para continuar su lectura del contenido en este caso el visitante no tendrá la opción de elegir el orden en el que leerá la información otra opción es que el usuario descubre el contenido distribuido entre las diferentes páginas del sitio web la información se separan por subtemas que se relacionan entre sí pero suficientemente diferentes como para existir en otras páginas la ventaja aquí es que el usuario podrá escoger el orden en el que navega entre el contenido y por lo tanto construye su propia jerarquía de la información aquí.
Fuentes de información
Fuentes de información para ti el insumo más importante es la información por esto es necesario que sepas dónde encontrarla esta se halla en las fuentes de información por lo que en esta clase conocerás qué son y cómo se clasifican las fuentes de información son documentos o materiales audiovisuales que contienen datos que satisfacen una necesidad de conocimiento o de información por ejemplo una fuente puede ser desde un folleto hasta una base de datos las fuentes se clasifican de acuerdo con el tipo de información que proporcionan esta clasificación es útil para que sepas a qué tipo de fuentes recurrir cuando hagas las búsquedas las fuentes pueden ser primarias contienen información nueva u original por ejemplo las publicaciones periódicas y documentos de instituciones públicas tesis investigaciones científicas patentes y normas técnicas secundarias son producto del análisis extracción o reorganización de la información encontrada en las fuentes primarias por ejemplo enciclopedias antologías directorios libros o artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones esta clasificación también se aplica a la información que existe en internet ya que muchas fuentes que antes eran impresas ahora se encuentran en formatos digitales ahora que ya conoces donde se encuentra la información en la siguiente clase verás los criterios para seleccionarla.
Criterios para elegir información
Y criterios para elegir información en este vídeo aprenderán los puntos que debes evaluar para saber si una fuente de información es confiable ya que cualquier persona puede publicar datos falsos en internet existen tres aspectos que debes evaluar de una fuente información y son los siguientes una fuente es fiable cuando su contenido expone hechos verídicos al mostrar datos reales y comprobables revisa que contenga información sobre los autores o la institución responsable del contenido del sitio o documento revisa que tenga referencias que sustenten la información y sigue los enlaces para verificar la fuente original verifica que la redacción sea clara y no contenga errores de ortografía si el sitio tiene ventanas emergentes con publicidad es probable que la página no sea seria si el cliente requiere identificar tendencias en campos como la economía o los avances tecnológicos y científicos necesitas información de sitios actualizados por el contrario si el cliente necesita información acerca de hechos históricos deberás acceder a sitios confiables estén o no actualizados para evaluar la información revisa la última fecha de actualización del sitio revisa que la información contenga la fecha en la que se publicó busca más de una referencia para saber si la información en la más actual en el tema verifica que la información haya sido publicada en los últimos cinco años se presenta cuando el autor no es influenciado por su manera de pensar o sentir al momento de generar y comunicar la información de igual manera debes de mantener la objetividad al realizar la búsqueda para evaluar la objetividad de una fuente revisa los siguientes puntos compara varias referencias sobre el tema a investigar revisa qué temas maneja el sitio por ejemplo si son periodísticos académicos institucionales o de opinión revisa el dominio para saber qué tipo de contenido puedes encontrar ahora que sabes cómo elegir la información aplica lo aprendido para hacer tus búsquedas.
Proceso de trabajo
El proceso de trabajo para generar contenido un desarrollador debe procesar la información y redactar como desarrollador puedes trabajar solo o en equipo si trabajas por tu cuenta lo primero que debes hacer es presentarle una propuesta de trabajo y cerrar la venta con tu cliente si trabajas en equipo alguien más tendrá esta tarea con eso definido debes conocer a fondo todas las necesidades de tu cliente y definir con él todas las características del proyecto en ocasiones tendrás que hacer el contenido desde cero en otras tu cliente te proporcionará la información para generarlo siempre elige la información y fuentes confiables será la base de tu contenido ya reunida toda tu información debes organizar la selección a qué contenido requiere texto y cual requiere imágenes audio o vídeo categoriza la información según temáticas o relevancia la parte central de tu trabajo como desarrollador es redactar textos deben ser atractivos y seguir las reglas de posicionamiento digital para satisfacer las necesidades comerciales de tu cliente en el caso de que el cliente necesite un nuevo sitio web o el rediseño de uno es importante que el desarrollador esté presente durante su planeación con tu opinión el programador podrá diseñar un sitio web que respete las necesidades del contenido y satisfaga las del proyecto puede ser el desarrollador u otro miembro del equipo el encargado de publicar y actualizar contenidos además de monitorear la interacción de los usuarios en la plataforma digital.
Definición del proyecto con el cliente
Definición del proyecto con el cliente en tu interacción con el cliente debes identificar sus necesidades y establecer los parámetros del proyecto los siguientes pasos te ayudarán a delimitar las necesidades de tu cliente antes de tu primera entrevista haz una lista con todas las preguntas que te ayudarán a precisar las necesidades de tu cliente contacta lo a través de un correo electrónico videollamada o una llamada telefónica para establecer una cita adelanta a las preguntas que tendrás en la junta explica la detalle en qué consiste en tus servicios en la entrevista pide a tu cliente que te describe el tema de los contenidos de esta forma lo comprenderás mejor y visualizará la extensión del proyecto establece con claridad los objetivos y acuerda con el cliente tiempos de entrega establece calendario de actividades reportes vías de contacto fechas de pago horarios de consulta y políticas de manejo de la información ya que tienes toda la información recopilada reúnete con tu equipo de trabajo para establecer un presupuesto final presenta el presupuesto final al cliente para cerrar el trato por último redacta un documento donde pongas por escrito todos los acuerdos a los que llegaron y firmen lo esto es importante en caso de futuras aclaraciones.
Cotiza tu trabajo
Cotiza tu trabajo para evaluar el costo de cada proyecto que haces debes tomar en cuenta el tiempo recursos y complejidad del trabajo a realizar además de la inversión durante tu aprendizaje al empezar tu propio negocio anota todos los gastos realizados durante los últimos seis meses ingresa y suma tus gastos fijos son los que siempre tienes que pagar como las rentas de internet oficina luz agua entre otros variables aquellos que haces con menos frecuencia como la compra de un software una computadora o un escritorio en los negocios de las tecnologías de la información es fundamental la compra y actualización del software incluye los en tu presupuesto al final genera un promedio de gastos mensuales una vez creando tu presupuesto general debes valorar las exigencias de cada proyecto para ello primero define cuáles son los servicios que vas a requerir las necesidades de tu cliente determinan los servicios que tendrás que aplicar de manera constante durante la vigencia del proyecto todas las partes deben tener claro cuáles son los servicios que serán contratados cada proyecto tiene una exigencia diferente en cuanto al tiempo requerido para cumplir con las metas estima cuántas horas te tomará realizar cada uno de los servicios requeridos por el cliente no olvides agregar tiempos para cambios e imprevistos además tu tarifa puede variar si el proyecto es urgente tiene un gran número de metas y que requiera todos los servicios que ofreces a la vez en ambos casos estarás obligado a hacer a un lado cualquier otro proyecto que tengas en puerta un negocio que debe invertir en personal renta y equipo cobra más por sus servicios que alguien trabajando solo desde casa es natural que cuando empiezas un negocio lo más importante es crear confianza quizás es necesario cobrar menos en los primeros proyectos para dar a conocer tu trabajo conforme tengas más experiencia y trabajo que te respalde podrás subir tus cotizaciones por último considera cuánto cobran otros por los mismos servicios que ofreces evita que tu cotización se aleje mucho de las cifras del mercado ya reunida toda la información es momento de hacer el presupuesto final de fines y cobrar as por horas por número de caracteres en el caso de que sólo se requieran textos por metas cumplidas o por proyecto genera un monto final de gastos al mes que incluya gastos variables y fijos define la exigencia global del proyecto considera si será necesario contratar a más personas para cumplir con las metas pactadas a tiempo.
Calendario editorial
Organizar la información investigada te permite priorizar y calendarizar tu contenido para asegurar que se cumpla con la finalidad comunicativa del proyecto los siguientes pasos te ayudarán a crear tu calendario editorial según fechas los horarios de mayor audiencia para compartir contenido en la web eventos importantes para tu cliente o marca la periodicidad acordada con tu cliente fechas especiales relacionadas a tu cliente como aniversarios promociones entre otros estatus cual fue publicado cuál es el siguiente a ser publicado y qué material aún requiere aprobación antes de ser publicado y posicionamiento desarrolla estrategias de posicionamiento palabras clave etiquetas enlaces o llamada a una acción con tu acción fuentes de información mercado competencia y aliados de marca contenido la plataforma digital sitio web blog newsletters redes sociales y reportes tipo de contenido texto imagen vídeo o audio objetivos de cada contenido qué materiales podría reutilizar en un futuro segmenta tu contenido en unidades lógicas de tal manera que cuando se tenga que planear la página web ya sepas cómo se puede dividir la información entre diferentes páginas del sitio sin perder al usuario en la lectura planea a futuro detalla los temas que vas a desarrollar en todo el año se sugiere un tema por semana.
Selección de elementos multimedia
Selección de elementos multimedia y el uso de material multimedia es una de las más evidentes ventajas de utilizar una plataforma web para la difusión de ideas al seleccionar material multimedia debes pensar que los archivos sean fáciles de manejar por un usuario y requieran una velocidad web promedio un audio debe ser auto explicativo sin necesidad de texto o vídeo para que se entienda el uso más común es el de podcasts ya que permite que los usuarios se inscriban para recibirlos de manera periódica al elegir o realizar un vídeo para la web cuida entre más largo sea un vídeo más pesado el archivo además los navegantes en la red prefieren ver vídeos breves de uno o dos minutos la calidad en la que se transmite un vídeo determina su peso el archivo más pesado actualmente está en alta definición o full hd el tipo de archivo en que guardas tu vídeo puede afectar su tamaño y qué programa necesitan los usuarios para verlos los más comunes ahora son mp4 o punto move asegura que el usuario tenga a la mano los controles de reproducción del vídeo para que lo pueda reproducir adelantar pausar ver en pantalla completa e incluso compartir en las redes sociales agregar efectos especiales en tu vídeo hace que pese más este método combina imágenes fijas con audio es similar a un vídeo con la ventaja que las imágenes son más fáciles de comprimir para subirlas a tu sitio además de que ocupan menos memoria por lo general tienen una finalidad educativa o instruccional son vídeos animados con propósitos comerciales estos deben ser muy breves para que los usuarios comprendan un mensaje de manera rápida y clara el contenido habla de tu trabajo como profesional será tu tarjeta de presentación con futuros clientes.
Distribución multimedia y sus limitantes
Y distribución multimedia y sus limitantes una vez elegido tu material multimedia debes determinar la manera en que lo harás disponible una transmisión es el paso continuo de información del sitio al usuario a través de un servidor intermedio sus ventajas son que no requiere la descarga de información solo suficientes datos para transmitir el mensaje al visitante el usuario puede adelantarse hasta el momento del vídeo que le interesa permite la transmisión en vivo de eventos la información es archivada en la memoria del equipo del usuario su descarga es más constante que la de una transmisión y no se necesita un servidor intermediario para el traslado del archivo para evitar inconformidades siempre debes avisar a los usuarios en qué momento y con qué acciones se realizará la descarga del archivo qué tamaño tiene el archivo de descarga en donde puede descargar el plugin o programa necesario para poder reproducir el archivo descargado solo utiliza elementos multimedia cuando sean estrictamente relevantes para tu contenido utilizar demasiadas fotos vídeos o audios entre otros puede saturar la atención de tu usuario así como su conexión a internet vídeos muy extensos pueden exceder la capacidad de conexión a internet de algunos de tus usuarios y así alentar el funcionamiento de tu sitio toma en cuenta a aquellos usuarios con limitantes visuales o auditivas para evitar excluirlos del contenido evita contar con material multimedia en la página de inicio de tu sitio web ya que posiblemente se tardará en cargar a menos claro que esté contenido multimedia sea tema central de tu contenido al integrar contenido multimedia asegúrate que sea de buena calidad si utilizas audio asegura que no existe interferencia ruido estática música o volumen variable verlo en diferentes plataformas y en pantalla completa pararlo reproducirlo y controlar el volumen sin complicaciones compartirlo con otros usuarios con el enlace o en redes sociales tiene sus beneficios y peligros ya que al ponerla a un lado de tu contenido central puede distraer la atención del visitante hacia el objetivo otro uso negativo de animaciones son las que introducen a un sitio web ya que obliga a los usuarios a ver esa información cada vez que ingresan al sitio.
Define tu contenido
Define tu contenido todo usuario entra a una plataforma web porque tiene una necesidad informativa que el desarrollador buscará satisfacer para lograr comunicar un mensaje en la web existen cuatro tipos de respuestas a las necesidades de los navegantes la respuesta correcta existen usuarios que sólo buscan la respuesta a una pregunta específica como una fecha un número una dirección teléfono nombre o costos estos datos deben ser fáciles de encontrar este tipo de información pertenece normalmente a plataformas de un consultorio negocio despacho u otros varias respuestas aquí el usuario realiza una exploración ya que no sabe exactamente qué está buscando cada pedazo de información que encuentra es una oportunidad para enlazarlo a conocer algo más dentro de la misma plataforma digital o una externa aquí no hay una sola respuesta correcta y son más valiosos los enlaces respuestas especializadas un usuario puede saber que está buscando y requiere mucha información para documentarse por lo general estos contenidos pertenecen a plataformas de tipo académica investigación o educativa consulta existen sitios que son una referencia constante para el usuario ya que cuenta con información precisa que se está actualizando de manera constante tal como diarios noticieros o burocráticas sitio personal las que contienen información biográfica ventas aquellas que tienen un enfoque comercial y promocionan o venden productos en línea o bien para brindar servicio al cliente actualidad están también las que brindan información actualizada a diario tales como portales de noticias educativas las que tienen un propósito de enseñanza comunitarios son espacios en donde se busca la interacción entre los usuarios entretenimiento o aquellas con una función meramente de ocio organización finalmente existen sitios web con funciones muy particulares como comunicación interna de una empresa para almacenar datos entre otros tu cliente siempre proporciona sus objetivos de comunicación sus expectativas comerciales y la visión de su negocio para darle vida a esos lineamientos en tu redacción considera propósito el por qué indica si es necesario sintetizar la información combinar dos o más elementos para crear uno nuevo analizar un tema particular separar y simplificar una idea compleja en información más fácil de entender evaluar la información para medir el valor de datos o resumir información para que sea digerida rápidamente tono el como debe ser tratada la información considera si es formal académica o científica para determinar el tipo de redacción que requiere por ejemplo puede ser convencional y fácil de leer ya que es la plataforma para el entretenimiento de los usuarios audiencia el quién te hace pensar en el tipo de audiencia que tendrás será a un individuo oa un grupo qué rango de edades género hábitos nivel socioeconómico u otros entre más información tenga sobre tu audiencia más impacto tendrá tu generación de contenidos al definir correctamente tu contenido vas a atraer a los lectores correctos les brindará soluciones adecuadas y lograrás los objetivos de tu cliente.
Redacción de contenidos
Redacción de contenidos la magia del desarrollador está en como le da sentido en cómo organiza la información para lograr captar el interés de sus lectores y hacerse de su confianza existen cosas que nunca debes olvidar al crear contenido siempre cuida los detalles tu imagen profesional está en juego revisa tu trabajo antes de entregarlo los textos que produces deben interesarle a tus lectores recuerda que no siempre tendrán los mismos intereses que tú planifica tu contenido y escribe varias versiones antes de entregar la final así evitarás faltas de ortografía y cumplirás con tus objetivos crea un calendario editorial con fechas y temáticas claras de publicación respétalo aunque el término es utilizado para describir el fácil manejo de un sitio web número de clics para llegar a lo que buscas la usabilidad de un texto se mide por su eficiencia en otras palabras debe cumplir lo que promete las palabras que eliges deben reflejar objetividad evita ser emotivo como lo son los textos comerciales ideas breves y claras recuerda que los usuarios exigen rapidez para digerir información utiliza listados balazos extractos del texto títulos y subtítulos para que los usuarios inmediatamente identifiquen las ideas centrales del texto cuida el espacio entre líneas y párrafos en tus textos si está muy amontonado o muy reparado dificulta la lectura ofrece al usuario la información de lo más importante a lo menos se podría decir que debes empezar por la conclusión y de ahí desarrollar el tema el inicio de la pirámide debe explicar el quién qué cómo cuándo dónde y por qué de la información que viene a continuación la vista de los usuarios es atraída por los espacios en blanco la información secundaria va en medio del párrafo mientras que lo más valioso hacia las orillas recuerda que la gente está demasiado ocupada y existe mucha competencia en la web por lo tanto si un usuario no encuentra inmediatamente lo que busca seguir a encontrarlo en otro lado sigue la lógica de la pirámide invertida para redactar los títulos lo más importante es resaltar de qué trata el contenido empieza entonces con el sujeto o el complemento acción el orden gramatical de la oración cuando escribimos para la web nos indica qué elemento tiene mayor relevancia según su aparición los primeros elementos están pensados para tener mayor impacto emotivo con el usuario.
Facilita el posicionamiento de tu contenido
Facilita el posicionamiento de tu contenido al generar contenido debes aplicar estrategias para asegurar que sea localizado por los buscadores y aparezca dentro de los primeros resultados el título será el primer contacto de los usuarios con tu contenido si éste no es atractivo perderá su atención para redactarlo correctamente explica lo más importante de tu contenido utilizando de 40 a 60 caracteres usa un lenguaje claro y común evita frases sarcásticas o humorísticas no inicies los títulos con artículos ya que los buscadores utilizan la primera palabra para ordenar los resultados inicia el título con el sujeto acción o tema del contenido el hipertexto es aquel documento digital que contiene vínculos a otras páginas oa cualquier pieza de información al usarlo generará más visitantes a tu plataforma y los invitarán a navegar por más tiempo el lector podrá decidir el orden en que verá tu contenido el programador recibirá el número de visitantes al incrementar la actividad dentro del sitio tu contenido logrará una mejor calificación en los motores de búsqueda las palabras clave o keywords son términos que permiten a los motores de búsqueda organizar los resultados alrededor de un tema central al usar las generadas más visitas de usuarios cuyo interés sea el tema central del negocio de tu cliente por lo general puedes determinar el valor de una palabra clave si el buscador arroja gran cantidad de anuncios al ingresarla para lograr un buen posicionamiento sigue estos atajos cuida el inicio de cada párrafo al igual que en los títulos nunca debes empezar con artículos ni con expresiones de enlace da importancia a las orillas los espacios en blanco atraen la mirada de los usuarios por ello coloca los sujetos y las acciones al inicio y final de cada párrafo y en medio el contenido de menor importancia repetición divide el tema central del contenido en 3 antetítulo título y entradilla diferencia tipográfica si quieres evitar la repetición toma la primera oración del contenido e incrementa su tamaño de letra color y tipo para destacarla.
Planeación del sitio web
Planeación del sitio web al conocer la información que se publicará en la plataforma digital debe sugerirle al programador una organización visual del sitio web esto facilitará a los usuarios la navegación las personas que participan deben cumplir con las necesidades de todas las áreas generación de contenido programación redes sociales entre otros organiza el contenido por temática en diferentes páginas según los objetivos del sitio web planea menús y submenús no pongas más de los necesarios ya que puede dificultar la navegación del usuario todas las plataformas en la web están organizadas de lo general a lo específico tienes que hacer un mapa que describa cómo cada pedazo de información se relaciona entre sí así será evidente cuáles contenidos son de mayor relevancia para el proyecto hay tres maneras de organizar la información secuencias la información está organizada de manera cronológica o alfabética esta organización es ideal para sitios educativos o de capacitación en donde el usuario avanza según su aprendizaje jerarquías para sitios corporativos o institucionales por lo general se requiere un orden a partir de la página de inicio y redes simula cómo la mente asocia la información cada elemento tiene más de una conexión de tal manera que parece una telaraña es la manera más compleja de organizar un sitio ya que enlaza contenidos de páginas dentro y fuera de él ya que tienes toda la información y el contenido redactado ahora hay que distribuirlo en la plataforma web el contenido web no tiene que ser lineal para que el usuario pueda elegir qué caminos tomar asegura que los textos sean breves sin que el usuario tenga que desplazarse más en cada página para leerlos existen enlaces claros entre cada pedazo de información incluye un buscador si tu sitio contiene muchas páginas para que los usuarios puedan navegar usando palabras clave la distribución del contenido en tu página te ayudará a crear un espacio fácil de leer para lograrlo evita que las palabras y líneas de texto estén encimadas combina columnas de información con columnas en blanco un buen recurso es usar negritas y tipografías para resaltar títulos y subtítulos evita romper el ritmo de la lectura al insertar imágenes o gráficos en medio de párrafos evita huérfanos estos se producen cuando una palabra o pequeños fragmentos de oraciones quedan aislados al final de una columna o de una página o bien cuando una idea se separa por un espacio y queda en otra línea una vez terminada tu plataforma digital invita a que los usuarios pongan a prueba su navegabilidad.
Publica tu contenido
Publica tu contenido un desarrollador de contenido puede o no tener la tarea de publicar o subir contenido en el sitio web así como editarlo en la misma plataforma primero debes habilitar la opción de iniciar sesión o edición en tu plataforma digital existen dos caminos desde tu navegador abre el sitio web que deseas editar y si éste recuerda tu contraseña y tu condición como editor de sitio entonces aparecerá un botón que dice editar por lo general está ubicado en la esquina superior izquierda acompañado por unos iconos de herramientas también puedes entrar directamente al sitio web a través del hosting de tu elección para iniciar una sesión una vez activada la modalidad de edición de la página si quieres publicar un nuevo contenido debes localizar la sección en donde se encuentran todos los contenidos del sitio o post y dale click a nuevo contenido y agrega tu contenido según el formato que elegiste durante el periodo de redacción una vez montado todo el contenido puede salvar la versión draft vista previa del contenido o preview o publicar el contenido si deseas editar un contenido existente debes localizar la sección en donde se encuentran todos los contenidos del sitio o post y seleccionar la carpeta en donde se encuentran todos los contenidos el posts dentro de esa carpeta debes localizar el contenido que deseas editar y abrir el archivo edita el contenido una vez editado el contenido puede salvar la versión o draft vista previa del contenido preview o publicar el contenido.
Ajustes al contrato
Ajustes del contrato en ocasiones definir claramente tus productos los beneficios que ofrecen y sus costos no es suficiente para evitar problemas y malos entendidos con tus clientes aquí encontrarás algunos ejemplos y su solución un cliente puede estar insatisfecho debido a una interpretación diferente de cómo se verían reflejados los resultados de tus servicios con el contrato original en mano aclara cualquier duda que pueda tener sobre el proyecto explica cuantas veces sean necesarias las fechas de entrega métricas de éxito y prioridades según el presupuesto acordado si siguen conforme ofrece ajustes bajo un nuevo contrato durante el desarrollo del proyecto el cliente puede cambiar las metas que se habían pactado al firmar el contrato o solicitar modificaciones imprevistas estima el tiempo de trabajo que requiere la modificación explica tu cliente porque este tiempo aumentará la cantidad de presupuesto y redefine las prioridades del proyecto puede que el cliente requiera actividades que no están indicadas en el contrato original como una página web nueva o una campaña para lanzar un nuevo producto u otra campaña comercial digital ajuste el presupuesto sumando las nuevas actividades evalúa la complejidad del proyecto y realiza un nuevo contrato para satisfacer ambas partes a diferencia de otras profesiones en las tecnologías de la información los clientes suelen ofrecer sus opiniones basándose en su experiencia como navegantes siempre agradece las sugerencias de tus clientes en caso de que sean inapropiadas toma tu tiempo para explicar por qué no es una buena opción si te es posible usa datos y referencias así reafirmar us tu profesionalidad.
Problemas técnicos
Problemas técnicos si ocurre algún imprevisto con los servicios que ofreces a tus clientes será tu responsabilidad tomar medidas para solucionarlos los errores de programación pueden ocasionar el retraso en la publicación del sitio web si tu diseñador no está disponible para solucionar los problemas lo mejor es publicar el sitio en la fecha pactada si son detalles menores estos por lo general no serán reconocidos por los usuarios siempre y cuando el sitio sea navegable y el contenido o sea de buena calidad tu información tanto en la web como en un equipo de cómputo puede sufrir daños pérdidas o ataques los dispositivos electrónicos son muy delicados pueden dejar de funcionar por mal uso daños físicos o malware en la web tarde o temprano hay que lidiar con hackers que extraen datos o utilizan los recursos de tu sitio para difundir spam lo que puede inhabilitar lo la solución a estos problemas es respaldar tu información algunos servidores guardan copias de tu sitio sin embargo es recomendable copiar toda tu información en discos externos o en tu nube digital así el sitio puede ser reinstalado o arreglado diariamente salen al mercado nuevos programas para la gestión de tu información es cuestión de tiempo para que tu software se vea rebasado lo que ocasionará que los usuarios ya no puedan acceder a tu sitio solucionarlo creando un presupuesto para adquirir las actualizaciones de los programas que ocupas y así elevar la calidad de tus servicios.
Atención al usuario
Atención al usuario de acuerdo al lugar donde trabajas una tarea que puedes desarrollar es monitorear o contestar las dudas de los usuarios de una plataforma digital para lograrlo siempre ten en mente lo que el cliente espera del producto que ofrece es escucha sus necesidades sólo así entenderás cómo acercarte para crear una relación comercial de confianza comparte consejos anticipa las dudas que puedan tener los usuarios en ocasiones resulta más barato que el soporte técnico tiempo real debes responder inmediatamente las dudas de los clientes en la plataforma web redes sociales y correo electrónico protege tu marca en la web siempre estás expuesto a críticas y quejas aprovecha estas oportunidades dándoles una respuesta clara y a tiempo así mejorarás la imagen de la marca a la que representas crea una estrategia de atención al usuario tomando en cuenta las necesidades de cada proyecto y el tamaño de tu equipo de trabajo debes definir y responsabilidades establece quien se encargará de monitorear las plataformas quien responderá directamente a los usuarios y quién consultar a dudas con el cliente en caso de ser necesario protocolo determina los pasos a seguir y el tiempo de respuesta para cada caso ya sea queja preguntas sobre algún producto un cumplido o una sugerencia valor agregado identifica a los usuarios más leales para fortalecer su relación con la marca preguntas frecuentes crea una página en la que dé respuesta a las preguntas recurrentes de los usuarios así podrás garantizar una atención continua.
Medidores analíticos para web
Y medidores analíticos para la web existen herramientas que te indican el nivel de éxito que está teniendo tu contenido en la red es importante que las conozcas los motores de búsqueda funcionan de la siguiente manera se activa un programa que explora toda la web registrando todo lo que encuentra en algún momento este llegará a tu sitio y extraerá el material evitable como url y html para integrarlo a un índice global luego otro programa clasificar a esta información palabras repetidas keywords títulos y enlaces al final cuando alguien ingresa a unas palabras estos motores buscan en toda la información recaudada para generar el resultado más apropiado y entender el funcionamiento de los motores de búsqueda te permitirá planear tu contenido todos los buscadores ofrecen servicios gratuitos de datos con lo que podrás saber más información sobre tus lectores dónde viven qué navegadores usan qué páginas de tu sitio web prefieren ya que google procesa el 70% de todas las búsquedas en la web las herramientas que ofrece para medir el rendimiento como google analytics son las más precisas entre los buscadores existentes para aplicarlas a tu sitio google te pedirá que agregues a tu plataforma web una serie de códigos ya instalados cada vez que un usuario entra a tu sitio el navegador enviará todos sus datos a un servidor de google con ello obtendrás la información de tus seguidores como qué navegador usan su ubicación geográfica número ip cantidad de visitas que recibes la ruta de navegación elegida por cada usuario la cantidad de páginas que éste lee en tu sitio antes de salir cuantos de tus lectores regresan y cuánto tiempo permanecen esta información la deberá solicitar tu programador ya que te será útil para conocer más sobre lo que quiere tu audiencia y así mejorar como desarrollador de contenido.